Hola!
¿Cómo va el final de semana? Antes de empezar con la receta, quería comentaros que tengo problemas con Facebook,no puedo dar a "me gusta", ni comentar..la única opción que me deja es compartir y publicar. Así que si veís que estoy menos activa es por eso, pero sigo visible y leyendo todo lo que publicáis[hasta ahora si que me deja ;)], espero solucionarlo pronto.
Y ahora sí, este tiempo que tenemos sigue sin remontar y nada mejor para combatirlo que un Cocido! Es un plato 3x1 ya que de él obtenemos: Sopa, Garbanzos, verdura, y con el pollo podemos preparar unas estupendas croquetas...
Ingredientes:
- Garbanzos( más o menos un puñado por persona)
- 2 Zanahorias
- 2 Patatas
- 1 Caldito de carne
- 1/4 de pollo
- 1 punta de jamón
Opcional:
- 1 trozo de tocino(Podéis omitirlo si queréis hacerlo más Light)
- 1 trozo de chorizo
- Fideos
¿Preparad@s?
1. La noche de antes de preparar el cocido, ponemos en una olla los garbanzos con bastante agua.
2. Después, echamos el pollo, tocino y la punta de jamón en una olla y agregamos agua(como mínimo hasta la mitad-->de la cantidad de agua que echemos dependerá cuanto caldo nos saldrá). Ponemos el fuego al máximo para que cueza.
3. Mientras tanto, lavamos y pelamos las patatas y las zanahorias. Todo junto lo ponemos en un cestillo (los míos son de ganchillo, pero si no tenéis lo podéis echar directamente todo a la olla y sacarlo cuando se vaya a servir con una espumadera). Hacemos lo mismo con el otro cestillo y los garbanzos. Reservamos.
5. Colocamos los cestillos de la verdura y los garbanzos, echamos el caldito de carne y cerramos la olla. Cuando empiece a salir el vapor, bajamos el fuego a la mitad y contamos 20 minutos.
6. Opcional:
-Si queréis utilizar chorizo, éste hay que cocerlo a parte porque sino soltaría mucha grasa en el caldo y cuando hagamos la sopa ésta no estaría buena.)
En un cazo ponemos el chorizo y lo cubrimos de agua, ponemos el fuego al máximo y que cueza durante 15 minutos.
- Para hacer la sopa cogemos una cacerola y vertemos el caldo. Ponemos el fuego al máximo y cuando empiece a hervir echamos los fideos(un puñado por persona), bajamos el fuego un poco y removemos.
Lo dejamos durante 8-10 minutos cocer.
¿Conocíais la receta? ¿Os gusta? Muchas gracias por estar ahí! :)
Mmm ... qué rico. :-) Gracias por compartir la receta. :-)
ResponderEliminarBesos
Que buena pinta! besos
ResponderEliminarRico rico!
ResponderEliminarBesitos.
www.piolineando.com
Hola guapi!
ResponderEliminarte he dejado un premio en mi blog :)
http://bonitayguapita.blogspot.com.es/2013/06/premios.html
espero que te haga tanta ilu como a mi!
Un besazo guapi
Bonita y Guapita blog
gracias guapa!!! :)
EliminarMe encanta yo le pongo tb un trozo de oreja y una morcilla jejeje que buena comida para donde yo vivo que hace muxo frio y se necesitan reservas jajaja un besote!!
ResponderEliminarQue ricooo por dioos!! Vaya pinta que tiene todo lo que cocinas. Ojala pudieramos hacer una "quedada" todas para que nos sorprendieras con alguno de tus platos!! Besos guapa
ResponderEliminarconmuchaidea.blogspot.com.es
Tiene una muy buena pinta, ojala se me diera bien cocinar...! =( Un beso.
ResponderEliminarwww.freedomstyleblog.com
Rikoo rikoo
ResponderEliminarSaludos desde www.aindriuu.blogspot.com
mmmmmm......ke rico .....ademas tiene una pinta fabulosa!!
ResponderEliminarhttp://distribuidoraavonleganes.blogspot.com.es/
Riquisimo, yo le añado cebolla le da mucho sabor
ResponderEliminarUn beso
Mj
No me gusta :P
ResponderEliminarni ahora, ni antes jeje.
Un besitoo!
QUE RICOOOOOOOOO! Tiene una pinta excelenteeeeee
ResponderEliminarno me podes hacer esto, son 10 30 de la mañana, todavia no desayune y me muero de hambre jajaja
un beso!! Buena semana!
http://www.classyandfabulous.com.ar
Pero que rico tu cocido. Yo no lo hago mucho, pero me gusta echarle un poco de morcilla cuando ya esta fuera del fuego.
ResponderEliminarPues es muy parecido al cocido que hago yo, pero yo le añado unos tallos de apio (que luego retiro) y un picadito de ajo, perejil, nuez moscada, azafrán y sal. También le pongo yemas de gallina (que a mis hijos les encantan y a mi casi que más que a ellos).
ResponderEliminarBesitos.
Yo sí conocía la receta de mi madre, es bastante parecida a la tuya, pero yo aún no lo he puesto en práctica! :-p Ya nos explicaras como haces las croquetas de la carne del cocido, porque no he hecho nunca y en casa tampoco! besitos guapa
ResponderEliminarhttp://breakfastwithpinkdiamonds.blogspot.com.es/
Un cocido en toda regla, que bueno se ve.
ResponderEliminarmmm que rico!!!
ResponderEliminar