¿Cómo estáis? Ya estoy de vuelta, después de las vacaciones...Aunque más que eso, he tenido una mudanza de por medio así que no he podido descansar mucho.. Lo importante es que vuelvo con las pilas cargadas y encantada de leeros de nuevo! Sé que no he estado muy activa en vuestros blogs ultimamente, pero ya me tenéis dando guerra de nuevo! :P Espero que lo entendáis..
Como primera entrada post vacacional me apetecía retomar el tema de la Grafología para poder ir avanzando y que poco a poco, consigamos establecer unos parámetros que nos sirvan como pautas básicas en el análisis de la escritura.
Por ello, hoy vamos a analizar la inclinación y sus distintos tipos...
** Para comenzar y a modo de introducción, explicaré cuál es la definición de inclinación para la Grafología: Es un parámetro que mide en grados el eje sobre el que oscila la letra. En otras palabras, cuánto se separa o mantiene de 90 grados y hacia qué lado lo hace.
¿Qué necesitamos para medirla? Un transportador de ángulos y un bolígrafo, rotulador...
¿Cómo mediremos? No es algo complicado, lo complicado es explicarlo... ;)
En primer lugar, trazaremos una línea recta que pase por la base de todas las letras de la palabra (más o menos).
Después, con la regla, tomaremos como referencia los pies y las crestas (en mi ejemplo sólo aparecen crestas con los pies es exactamente igual pero comenzando desde abajo) y trazaremos líneas rectas que pasen por toda la letra.
Situaremos el circulito que viene en el transportador de ángulos justo en el centro de la letra que vayamos a medir.
La línea que hemos realizado al principio nos servirá de guía para llevarnos a los grados de inclinación.
--> En todos los ejemplos me he servido de la letra "l" (aunque veáis que también he medido la letra "i") por lo que en este caso la inclinación sería de 70 grados.
--> En todos los ejemplos me he servido de la letra "l" (aunque veáis que también he medido la letra "i") por lo que en este caso la inclinación sería de 70 grados.
¿Cuál es la interpretación Grafológica de la inclinación?
Indicará cómo el individuo gestiona sus propias emociones y si su conducta o acciones van dirigidas por la razón o por los sentimientos. Se observará si una persona es fría, distante, cauto, inhibido, tímido, racional o emotivo, pasional, emocional...
Tipos
- Muy invertida: no supera los 60 grados de inclinación, se trata de una escritura donde los trazos se dirigen a la izquierda y puede resultar ilegible.
Interpretación Grafológica: Personas tremendamente racionales, inhibidas, aislamiento, tendencias egoístas y egocéntricas en las cuales prima el interés individual frente al grupal. Dificultades para tomar decisiones y cierta nostalgia del pasado. Suele ir unido a una gran falta de espacio entre las letras.
-Invertida: Entre 60/90 grados de inclinación. Se trata de una escritura regresiva (que no avanza).
Interpretación Grafológica: personas dominadas por la discreción, prudencia, cautela y reserva. Predominio de la razón y gran selección de amistades, aunque también tienen tendencia a no revelar aspectos íntimos de su vida privada.
Indicará cómo el individuo gestiona sus propias emociones y si su conducta o acciones van dirigidas por la razón o por los sentimientos. Se observará si una persona es fría, distante, cauto, inhibido, tímido, racional o emotivo, pasional, emocional...
Tipos
- Muy invertida: no supera los 60 grados de inclinación, se trata de una escritura donde los trazos se dirigen a la izquierda y puede resultar ilegible.
Interpretación Grafológica: Personas tremendamente racionales, inhibidas, aislamiento, tendencias egoístas y egocéntricas en las cuales prima el interés individual frente al grupal. Dificultades para tomar decisiones y cierta nostalgia del pasado. Suele ir unido a una gran falta de espacio entre las letras.
-Invertida: Entre 60/90 grados de inclinación. Se trata de una escritura regresiva (que no avanza).
Interpretación Grafológica: personas dominadas por la discreción, prudencia, cautela y reserva. Predominio de la razón y gran selección de amistades, aunque también tienen tendencia a no revelar aspectos íntimos de su vida privada.
- Recta: Alrededor de los 90 grados de inclinación.
Interpretación Grafológica: la razón se impone frente a la emoción, personas que dan preferencia a su necesidad de pensar frente a su necesidad de sentir. Orgullosas, desconfiadas y algo frías.
- Inclinada: Entorno a los 90/120 grados de inclinación.
Interpretación Grafológica: Predominio de los sentimientos frente a la razón. Personas afectuosas y emocionables con gran necesidad de contacto con los demás. Personalidades marcadas por la sociabilidad y facilidad de expresión de sus emociones. Aunque también puede haber algo de sugestionabilidad, oposición al medio e impaciencia.
- Muy inclinada: Entorno a los 120/180 grados.
Interpretación Grafológica: Sujetos pasionales en los cuales las emociones son su guía hasta llegar a producir juicios de valor subjetivos. Existe una necesidad imperiosa de contacto con el otro, lo que puede llevar a crear todo tipo de dependencias emocionales guiadas por el sentimiento de no sentirse suficientemente querido. Personas celosas, inseguras y algo inmaduras.
Por si te has perdido alguna parte...
Y.. listo!! He intentado explicarlo lo mejor que he podido, disculpadme de nuevo por los dibujos.. ;) ¿ Os está sirviendo de ayuda para conoceros un poquito mejor? Gracias por estar ahí!!
es curioso...estoy entre la recta y la inclinada. a veces antepongo la razón y otras me dejo llevar por el corazón. tengo mezcla de las dos porque si soy fría y me cuesta relacionarme, sin embargo me gusta estar con gente y conocer gente afin a mi. La verdad que a veces me hago un lio en la cabeza y tardo en decidir.
ResponderEliminarcomo siempre, me ha encantado :)gracias , besos y bienvenida de nuevo!!!
http://belswan77.blogspot.com.es
estoy de sorteo , te animas?? aunque igual ya no lo puedas usar este año, los guardas para el que viene que son productos de muy buena calidad que yo misma ya he probado. :)
Tan interesante como siempre. Es tan curioso de que la grafología pueda salir tanta información, me quedo sorprendida. Besos guapísima!
ResponderEliminarQue interesante es todo esto!!besos
ResponderEliminarQué bien! Me alegro mucho de tu vuelta y que nos traigas tus posts tan interesantes, como éste. Tanto puede decir la letra de nosotros? Yo ya estoy pensando en la inclinación de la mía...
ResponderEliminarUn beso
http://desedayrosa.blogspot.com.es/2013/08/la-vie-en-rose.html
Hola guapisima!! bienvenida de nuevo!! como me gusta verte por aquí otra vez!!
ResponderEliminarNo sé que pasa este verano que todo el mundo está de mudanzas!! bueno espero que al menos hayas disfrutado algo de la svacaciones yo seguramente la semana que viene me vaya!! ya tengo ganas !!
Tu entrada como siempre interesante a más no poder!! mira que me gusta a mi el mundo este de la grafología es algo que siempre me ha llamado la atención y además lo explicas tan bien que haces que guate más!!
besos guapisima!!
Así no has podido descansar demasiado! siempre aprovechamos las vacaciones para hacer cosillas y encargos pendientes y al final nos olvidamos de nosotras mismas! Pero si has podido recargar las pilas es importante!
ResponderEliminarEsto de la grafología cada vez lo encuentro más interesante! como se puede sacar tanta información de la letra de una persona!
Nos vemos por aquí. Un besote guapa.
Great post ;)
ResponderEliminarhttp://closertotheedge1.blogspot.com/
Bienvenida de nuevo. Coincido con Belswan, estoy entre la recta y la inclinada. Me gustan mucho estos post, son muy divertidos e interesantes.
ResponderEliminarMuy interesante, como siempre. :-) Yo también estoy entre la resta y la inclinada.
ResponderEliminarBesos
La mía es inclinada casi siempre, a veces recta. Qué guay, cúantas más cosas abrá que medir en grafología?? :o
ResponderEliminarun besazoo, me alegro que vuelvas con las pilas cargadas porque las mudanzas son odiosas.
Guauuuu!!! Es superinteresante lo que has escrito y la explicación fenomenal. Soy maestra y creo que ...a partir de dos semanas, que tengo a mis peques en el aula, voy a empezar a mirar sus letras. Desde pequeños ya se notan la inclinación que toman, según su crecimiento y bagaje personal que van adquiriendo. Me encantan tus entradas, siempre tan interesantes y ...me encantan que vuelvas a "dar guerra". Un besazo enorme linda!!!!
ResponderEliminarhttp://desedayrosa.blogspot.com.es/2013/08/frigiliana.html
La verdad es que no parece dificil saber como es una persona teniendo delante como escribe.
ResponderEliminarMadre mía, cuantas cosas se puede saber a través de la grafología! Esta vez ha dado en el clavo conmigo jaja
ResponderEliminarMe encantan tus posts, son la mar de interesantes
Espero que la mudanza haya acabado bien ☺
Un besote, Eli ♥
Sortealia, entérate de todos los sorteos
¡Qué buena serie de post! Ahora me paso por los que me faltan. Yo tengo la escritura a 90 y si, soy demasiado racional.
ResponderEliminarBesotes!
Uff demasiado pa mi body XD yo he leido y e visto ahi numeros y reglas y ya me bloqueo, es superior a mi de verdad jajaja. Ya puedo leerlo o prestar atencion mil veces que no, me cierron en banda y aunque sea algo simple pa los demas pa mi es un mundo xD. Un besiko y sorry por mi torpeza :(
ResponderEliminar