¿Cómo estáis? La verdad es que el fin de semana se me ha pasado rapidísimo, casi no me he enterado y ya estamos a lunes...
La receta de hoy es dulce y fresquita para el verano. Sé que hay muchas formas de hacerlo pero ésta es la mía, Tiramisú con magdalenas.

¿Quién puede resistirse a tomar un buen postre? Es lo que me pasa a mí con este tiramisú, con lo fácil que es de preparar resulta difícil pensar que pueda estar tan bueno.
Como os decía, hay muchas formas y maneras de prepararlo aunque a mi modo de ver las magdalenas le dan un punto distinto, en concreto, estas Bolenas con un toque ligero a limón. Por ello, no sé si debería llamarlo Tiramisú porque no lleva bizcocho pero el resto de la mezcla creo que más o menos se corresponde.
Ingredientes:
- 1 bote de queso Mascarpone
- 2 Huevos
- 2 Sobres de café (puede ser descafeinado) o dos vasos de café ya hecho en cafetera
- 2 Vasos de agua (si utilizamos café de sobre)
- Algo menos de medio vaso de azúcar
- 10 Magdalenas (más o menos dependiendo del molde)
- 1 brick de nata para montar
Elaboración
1. En un bol ponemos los dos huevos y el queso mascarpone. Batimos con la batidora y reservamos.

2. A continuación, montaremos la nata. Para ello, os aconsejo que esté muy fría y meter las cuchillas de la batidora un ratito antes en la nevera para que la nata no se corte. Mi forma de montarla es poniendo la batidora justo en el fondo del bol y batir a mínima velocidad sin mover durante 30 segundos.
Pasado ese tiempo, ya comienzo a remover bien para que coja volumen. Cuando esté lista, lo echamos a la mezcla del Mascarpone y los huevos.
Mezclamos despacio con movimientos envolventes para no perder la textura cremosa.

3. Cortamos las magdalenas por la mitad y las empapamos un poco en el café que habíamos preparado, asegurándonos de que esté frío y nunca caliente.

4. Ahora es el momento de montar el Tiramisú. Yo lo he hecho en un molde circular porque me resultaba más cómodo a la hora de colocar las magdalenas.
En la base ponemos un poco de la mezcla y encima una a una las magdalenas cortadas. Repetimos este proceso un par de veces.

5. Espolvoreamos (si queremos) un poco de cacao en polvo por encima y servimos.

Y...Listo!! ¿Cómo soléis preparar esta receta? ¿Os gustan este tipo de postres para verano? Gracias por estar ahí! Alsago SG
Pero que bueno. La verdad es que el Tiramisu queda muy rico con magdalenas.
ResponderEliminarHolaaaaa!! O sea que llego de vacaciones con casi 5kg encima y tengo que leer esto???? Noooooo!! :P
ResponderEliminarEchaba de menos leeros, aunque me has dado hambre jeje. Un besazo guapísima!!
Madre mía con lo que me gusta ami el tiramisu,jajajaj,jooo la boca agua se me esta haciendo,nunca la he probado con magdalenas tiene que estar buenísimo,besos guapa
ResponderEliminarel tiramisu es mi dulce favorito por excelencia, pero el que hago yo casero no el comprado. Yo la nata la hago con la clara del huevo, la monto y es mucho mas sano. Uso azucar moreno y en lugar de magdalenas soletillas! Un beso!
ResponderEliminarque rico y facilito es , aunque yo quitaría el café que no me gusta jejejje,, besitos
ResponderEliminarMadre mía que rico!! Me ha entrado un hambre...
ResponderEliminarBesitos
Apuntado queda, lo malo a ver mi batidora porque no tiene velocidades distintas.. Gracias !!
ResponderEliminarTiene buena pinta pero a mi el tiramissu no me gusta :S como no me gusta el café... y todos los tiramissus que he probado saben a cafe en menor o mayor medida :(. Un besiko guapisima! ;)
ResponderEliminarMe encanta este postre!!lo pondre en práctica!!
ResponderEliminarPero que fácil y que buena pinta tiene!!! Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
¡Qué pintaza! *.*
ResponderEliminarDesde que lo vi en instagram estaba deseando de ver cómo lo habías elaborado, me ha encantado essta receta diferente de tiramisú, tiene que estar buenísimoo y encima fácil de hacer.
ResponderEliminarBesos
Maaaadre mía que pintaaaaa tiene ese tiramisú! Yo no tengo mucha mano para la cocina pero esta receta la tengo que probar porque tiene que estar increible jejeje!
ResponderEliminarUn besito desde Mi pasion inconfesable : )
Ya me has ganado del todo, caigo rendida a tus pies. Adoro el tiramisú, me ha recordado a cuando mis padres me compraban de pequeña unas tarrinas que vendían en lidl, aunque ya no sé si las seguirá habiendo. Tu receta es un puro amor para mi. Menuda pinta, me apunto la receta para probarla, aunque no creo que me salga tan bonito como a ti, yo soy más desastre en la cocina... Le echo un ojo también al mascarpone, que no había visto que en día los había en formato de quesito tradicional. Besitos guapa
ResponderEliminarAins...ya estoy salivando mas que un perro y aun estoy sin cenar..... que peligro tengo!!! Que ricoooo!!! Mil besos!!
ResponderEliminarJolines que hambre por favor... Qué buena pinta tiene esto, me apunto la receta con tu permiso para hacerlo yo, porque que ganas de probarlo.
ResponderEliminarEstás nominada en mi blog :D
Mmm ... ¡qué rico! Me encanta el Tiramisú y el tuyo tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
Buf! pues anda que no tiene que estar rico eso! madre mia jajaja
ResponderEliminarUn besote
Que buenisima pinta por dios! que hambre me ha dado :D
ResponderEliminarOooh ñam y re ñam!!!! que pintaaa, me encanta el tiramisú y por lo que veo el tuyo tiene una pinta para comersekçlo y no dejar una pizca!!! jeje, besos!!
ResponderEliminarPero que ricas!!!! Se hace la boca agua, saludos!
ResponderEliminaryo lo hago con bizcochos de soletilla, , pero la proxima vez lo voy a probar con magdalenas haber que tal sale. un besazo
ResponderEliminarMadre mi que cosa mas buena, me acaba de entrar un hambre atroz, muchas gracias por compartir la receta y tu arte culinario.
ResponderEliminarUn besito.
me ha encantado!
ResponderEliminarfacil , rapido! y se lo ve delicioso!
lo pondreen practica!